Correos y buscadores (navegadores)

 

correo electrónico

Cómo funciona el correo electrónico

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.

Estructura de un email

Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos:

El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas que las reciben.

El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.

El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que elegir el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e incluso emoticonos.

Archivos adjuntos al correo electrónico Navegadores

No obstante, tampoco podemos pasar por alto que a la hora de enviar un correo electrónico también y además del citado texto, y tal como hemos subrayado anteriormente, podemos incorporar diversos materiales o archivos. Eso supone que podamos adjuntar tanto documentos de diversa tipología (textos, hojas de cálculo, base de datos, pdf…) como fotografías e incluso vídeos. 

Navegadores:

QUE ES: 

Este término en principio era utilizado para referirse a los expertos en navegación marítima, sin embargo, con el transcurso de los años y la evolución tecnológica comenzó a utilizarse para hacer referencia a navegadores y buscadores web, que son una herramienta que permite acceder a diferentes documentos y páginas web, haciendo uso de servidores de intranet o internet. 

CARACTERISTICAS: 

A medida que avanza y evoluciona la tecnología los navegadores y buscadores han ido incorporando cada vez más funciones y herramientas adaptadas a la actualidad y diseñadas para facilitar el uso, convirtiéndose cada vez en programas con una interfaz más sencilla y minimalista, pero con funcionalidades realmente novedosas.

Debido a esto cada vez los navegadores más utilizados lanzan actualizaciones con más herramientas y utilidades con la intención de captar la atención del público y más hoy en día que no solo son utilizados por ocio y diversión, sino que el teletrabajo cada vez avanza y gana más campo en el día a día en todas las áreas profesionales.

Principales herramientas: 

  1. Historial de búsquedas: a través de esta herramienta se le permite al usuario revisar en cualquier momento el historial de páginas que ha revisado anteriormente, ordenadas por fecha, el mismo puede abarcar desde los últimos días, hasta las últimas semanas y meses dependiendo de la configuración del usuario, la misma también puede ser eliminada en cualquier momento.
  2. Marcadores/favoritos: esta opción permite al usuario guardar sus páginas favoritas y tener de manera directa un enlace hacia ellas en una zona accesible del explorador, de igual manera si se encuentra asociado a una cuenta de correo electrónico, permite acceder a las páginas guardadas de manera fácil desde cualquier dispositivo o explorador en el cual se haya iniciado sesión previamente.
  3. Pestañas: dicha funcionalidad permite tener varios sitios webs o documentos abiertos en una sola ventana y cambiar de uno a otro de manera sencilla y rápida con tan solo un clic.
  4. Navegar de manera incógnita: sirve para acceder en cualquier dispositivo a páginas sin que se guarde en el historial, cookies, ni otro tipo de información o datos que hayan sido suministrados.


Comentarios